Lidera de forma efectiva todo el proceso de transición hacia la nueva industria conectada.
El Máster en Gestión de la Industria 4.0 y Automatización de Procesos de Three Points prepara al estudiante para dar respuesta al nuevo entorno competitivo, a través de la incorporación de las nuevas tecnologías y herramientas en los procesos organizacionales de su empresa.
Actualmente, la incorporación de herramientas tecnológicas en los diferentes procesos empresariales se ha posicionado como una estrategia clave para favorecer el desarrollo organizacional, así como conseguir ventajas competitivas en el entorno/sector en el que operan las empresas.
La finalización del programa permite realizar el reskilling y upskilling de profesionales para que puedan liderar con éxito la transición de empresas y organizaciones hacia la nueva era digital, y así conseguir dar respuesta a las necesidades del panorama empresarial actual.
Three Points, The School For Digital Business, cuenta con Inesdi Digital Business School, como partner estratégico para conformar el Digital Innovation Learning Hub de Planeta Formación y Universidades.
En virtud de esta alianza estratégica, se busca impulsar la formación en Digital Business a través de programas especializados en este ámbito.
El programa se estructura en 10 módulos que se dividen en 2 bloques:
Bloque 1.- Gestión industrial. Este bloque tiene como objetivo sentar las bases de la transformación que supone la Industria 4.0, con una parte de evolución de las operaciones, y otra relativa a la sostenibilidad medioambiental.
Bloque 2.- Tecnologías para la Industria 4.0. Este bloque proporcionará, al estudiante, una visión específica de cada una de las tecnologías relevantes, como son la parte de inteligencia artificial, robótica, IIoT, cadenas de suministro ciberfísicas, Big Data & Analytics, integración vertical/horizontal, ciberseguridad y las nuevas tendencias tecnológicas, como la fabricación aditiva y la realidad aumentada.
El máster incluye además un 2 talleres prácticos y un Proyecto Final de Máster, donde los alumnos trabajarán con una empresa en el desarrollo de un proyecto real.
1.1 Industria 4.0.: Integración y Automatización (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es proporcionar, a los/las estudiantes, aquellos conocimientos sobre industria 4.0. que permitan entender el proceso de automatización del sistema productivo, así como la integración de las diferentes fases de la cadena de valor en la nueva industria. Algunos de los temas que se verán son:
1.2 Gestión Energética y Sostenibilidad (5 ECTS)
El objetivo general de este módulo es introducir, al estudiante, los conceptos básicos de gestión energética y sostenibilidad, de forma que sea capaz de identificar las oportunidades que aporta la implementación de determinadas tecnologías en la mejora de estas áreas y, a su vez, de integrar los objetivos de ambas dentro de la estrategia general de la empresa. Algunos de los temas que se verán son:
2.1 La inteligencia artificial en la industria conectada. Sistemas ciberfísicos (CPS) (5 ECTS)
Por un lado, a lo largo de este módulo, el estudiante se adentrará en el concepto de inteligencia artificial, con el fin de entender los aspectos más relevantes dentro del área, y detectar las posibilidades que ofrece su implementación en las industrias. Por otro lado, los/las estudiantes adquirirán una visión global del funcionamiento de los Sistemas Ciberíficos de forma que sean capaces de gestionar su implementación en empresas industriales. Este módulo es el preludio al módulo que le sigue, centrado en la robótica. Alguno de los temas que se verán son:
2.2 Automatización robótica de procesos (RPA): cobots y robots industriales (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, en el tema de la robótica industrial y colaborativa, como base de la automatización de procesos, elemento clave en la industria conectada. Algunos de los temas que se abordarán son:
2.3 Industrial internet of things IIoT (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, en el tema de la robótica industrial y colaborativa, como base de la automatización de procesos, elemento clave en la industria conectada. Algunos de los temas que se abordarán son:
A lo largo de este módulo, el estudiante, adquirirá los conocimientos y herramientas necesarios para poder liderar la implementación del Internet of Things en la industria. Algunos de los temas que se verán son:
2.4 Big Data y Analytics (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es proporcionar, al estudiante, todos aquellos conocimientos que permitan entender el rol del Big Data en la empresa, así como ofrecer diferentes herramientas que ayuden a gestionar los datos de forma óptima y coherente con los objetivos marcados. Algunos de los temas que se verán son:
Además se trabajará con las plataformas AWS y Microsoft Azure para introducir a los alumnos en las certificaciones de: Machine Learning y AZ900.
2.5 Blockchain aplicado a la industria 4.0 (5 ECTS)
Actualmente podemos utilizar tecnologías de Industria 4.0 en una combinación que aporta valor añadido. En concreto, una implantación correcta de la Industria 4.0 comporta usar y relacionar las conexiones 5G, la visión artificial aplicada a la realidad virtual y realidad aumentada, el gemelo digital, la inteligencia artificial con los algoritmos apropiados, con la validación mediante tecnología Blockchain, así como los datos provenientes de la IIoT. Cualquier empresa que necesite conocer la trazabilidad de sus materias primas o productos se va a beneficiar significativamente del Blockchain. Algunos de los temas que se verán en este módulo son:
2.6 Ciberseguridad y seguridad en la información (5 ECTS)
La implementación de múltiples tecnologías, en el sí de la industria, da lugar a la generación de gran cantidad de datos e información. Gestionar y garantizar la seguridad de éstos es esencial para las empresas. El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, los elementos esenciales vinculados a la seguridad de los datos, así como proporcionar aquellas herramientas y técnicas que la hacen posible. Alguno de los temas que se verán son:
2.7 Nuevas tecnologías de la Industria 4.0.: fabricación aditiva y realidad aumentada (5 ECTS)
Adicionalmente a las tecnologías introducidas a lo largo de todo el programa existen otras que impactan positivamente en todo el proceso productivo. En este módulo se introducirán, al estudiante, dos de ellas, la fabricación aditiva y la realidad aumentada. Tanto la fabricación aditiva como la realidad aumentada permiten desarrollar prototipos y visualizar el producto antes de ser lanzado al mercado, esto reduce la cantidad de errores en el proceso de desarrollo del mismo, así como de los costes vinculados. Algunos temas que se verán en este módulo son:
2.8 Estrategia de implantación de la industria 4.0. (5 ECTS)
El módulo final del programa tiene como objetivo proporcionar al estudiante todos los conocimientos claves vinculados a las estrategias de implantación de la industria 4.0. Algunos de los temas que se abordarán en este módulo son:
Además se hará una introducción a la preparación de las certificaciones Scrum: Profesional Scrum Master 1 y Professional Scrum Product Owner 1
1.1 Industria 4.0.: Integración y Automatización (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es proporcionar, a los/las estudiantes, aquellos conocimientos sobre industria 4.0. que permitan entender el proceso de automatización del sistema productivo, así como la integración de las diferentes fases de la cadena de valor en la nueva industria. Algunos de los temas que se verán son:
1.2 Gestión Energética y Sostenibilidad (5 ECTS)
El objetivo general de este módulo es introducir, al estudiante, los conceptos básicos de gestión energética y sostenibilidad, de forma que sea capaz de identificar las oportunidades que aporta la implementación de determinadas tecnologías en la mejora de estas áreas y, a su vez, de integrar los objetivos de ambas dentro de la estrategia general de la empresa. Algunos de los temas que se verán son:
2.1 La inteligencia artificial en la industria conectada. Sistemas ciberfísicos (CPS) (5 ECTS)
Por un lado, a lo largo de este módulo, el estudiante se adentrará en el concepto de inteligencia artificial, con el fin de entender los aspectos más relevantes dentro del área, y detectar las posibilidades que ofrece su implementación en las industrias. Por otro lado, los/las estudiantes adquirirán una visión global del funcionamiento de los Sistemas Ciberíficos de forma que sean capaces de gestionar su implementación en empresas industriales. Este módulo es el preludio al módulo que le sigue, centrado en la robótica. Alguno de los temas que se verán son:
2.2 Automatización robótica de procesos (RPA): cobots y robots industriales (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, en el tema de la robótica industrial y colaborativa, como base de la automatización de procesos, elemento clave en la industria conectada. Algunos de los temas que se abordarán son:
2.3 Industrial internet of things IIoT (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, en el tema de la robótica industrial y colaborativa, como base de la automatización de procesos, elemento clave en la industria conectada. Algunos de los temas que se abordarán son:
A lo largo de este módulo, el estudiante, adquirirá los conocimientos y herramientas necesarios para poder liderar la implementación del Internet of Things en la industria. Algunos de los temas que se verán son:
2.4 Big Data y Analytics (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es proporcionar, al estudiante, todos aquellos conocimientos que permitan entender el rol del Big Data en la empresa, así como ofrecer diferentes herramientas que ayuden a gestionar los datos de forma óptima y coherente con los objetivos marcados. Algunos de los temas que se verán son:
Además se trabajará con las plataformas AWS y Microsoft Azure para introducir a los alumnos en las certificaciones de: Machine Learning y AZ900.
2.5 Blockchain aplicado a la industria 4.0 (5 ECTS)
Actualmente podemos utilizar tecnologías de Industria 4.0 en una combinación que aporta valor añadido. En concreto, una implantación correcta de la Industria 4.0 comporta usar y relacionar las conexiones 5G, la visión artificial aplicada a la realidad virtual y realidad aumentada, el gemelo digital, la inteligencia artificial con los algoritmos apropiados, con la validación mediante tecnología Blockchain, así como los datos provenientes de la IIoT. Cualquier empresa que necesite conocer la trazabilidad de sus materias primas o productos se va a beneficiar significativamente del Blockchain. Algunos de los temas que se verán en este módulo son:
2.6 Ciberseguridad y seguridad en la información (5 ECTS)
La implementación de múltiples tecnologías, en el sí de la industria, da lugar a la generación de gran cantidad de datos e información. Gestionar y garantizar la seguridad de éstos es esencial para las empresas. El objetivo de este módulo es introducir, al estudiante, los elementos esenciales vinculados a la seguridad de los datos, así como proporcionar aquellas herramientas y técnicas que la hacen posible. Alguno de los temas que se verán son:
2.7 Nuevas tecnologías de la Industria 4.0.: fabricación aditiva y realidad aumentada (5 ECTS)
Adicionalmente a las tecnologías introducidas a lo largo de todo el programa existen otras que impactan positivamente en todo el proceso productivo. En este módulo se introducirán, al estudiante, dos de ellas, la fabricación aditiva y la realidad aumentada. Tanto la fabricación aditiva como la realidad aumentada permiten desarrollar prototipos y visualizar el producto antes de ser lanzado al mercado, esto reduce la cantidad de errores en el proceso de desarrollo del mismo, así como de los costes vinculados. Algunos temas que se verán en este módulo son:
2.8 Estrategia de implantación de la industria 4.0. (5 ECTS)
El módulo final del programa tiene como objetivo proporcionar al estudiante todos los conocimientos claves vinculados a las estrategias de implantación de la industria 4.0. Algunos de los temas que se abordarán en este módulo son:
Además se hará una introducción a la preparación de las certificaciones Scrum: Profesional Scrum Master 1 y Professional Scrum Product Owner 1
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Think Digital Summit 2022
Descubre nuestro congreso online y 100% gratuito, que reúne a distinguidos ponentes del sector de la innovación para debatir sobre cómo la revolución digital puede dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos como sociedad.
¡Regístrate aquí!
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Think Digital Summit 2022
Descubre nuestro congreso online y 100% gratuito, que reúne a distinguidos ponentes del sector de la innovación para debatir sobre cómo la revolución digital puede dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos como sociedad.
¡Regístrate aquí!
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.